El legendario Escarabajo de Volkswagen

El Volkswgen (VW) Escarabajo es un coche icónico, es común que cualquier persona lo recuerde con cariño porque aparte de que se hizo muy popular, quienes tenían uno lo nadoraban por lo resistentes que son. Su éxito fue a nivel mundial y hasta es el protagonista de varias películas, pero su clásico modelo fue actualizado a finales de los 90.

Al modelo Escarabajo de siempre se le hizo una renovación adaptándole el motor de otro de los coches populares de la marca, el Golf. Ese nuevo vehículo se le nombró New Beetle, y al igual que su predecesor fue un éxito desde su inicio; sin embargo, siendo tan conocido hay algunas curiosidades que es posible que no conozca acerca del Beetle:

    • Como ya es sabido el Beetle fue inspirado por en el modelo original del “Vocho”, como se le conoció en diferentes países al modelo icónico, y fue tan positiva la respuesta que desde su inicio salió en masa.
    • Siendo una renovación del modelo anterior, solo coinciden en la apariencia y el nombre, ya que en su interior lleva el motor adelante como el común de los coches, este se refrigera con agua, cuenta con el sistema antibloqueo de frenos (ABS), air bags delanteros y en los laterales, y control de tracción.
    • Este diseño es tan llamativo que se hicieron más de 20 ediciones especiales, entre los cuales figuran modelos basados en Barbie, Hot Wheels y X-Box, entre otros.
    • A los afortunados que asistieron al programa final de “Oprah’s Favorite Things” se les anunció que recibirían un Beetle, en lanzamiento de la 2da edición del coche (al año siguiente del programa) VW regaló a cada espectador las llaves de su nuevo coche.
    • Para la segunda generación de este modelo se retira de su nombre la palabra “New”. Su debut se hizo simultáneamente (gracias al canal televisivo MTV) en tres ciudades de diferentes continentes: Shangai, Berlín y Nueva York, en estas dos últimas se hizo con eventos en el MTV World Stage.

Aun con el éxito que ha sido el Beetle ya dejó de producirse, por lo que quienes aún conserven uno de ellos en cualquiera de sus modelos, tiene una verdadera joya de colección. Algunos se asustan al creer que si tienen una avería será problemático por ser un coche descontinuado; afortunadamente incluso la máquina de este VW puede conseguirse sin problemas.

Si requiere cambiar el corazón de su Beetle, puede adquirir un motor volkswagen segunda mano y así poder seguir disfrutando de su coche. Tener un VW es una gran inversión por la calidad del mismo, por ello es que muchos se esmeran en su cuidado para procurarle una larga vida útil.

Despeja tu cochera

Para nadie es un secreto que la cochera es un lugar multiuso, allí guardamos herramientas, artículos y equipos de limpieza, cosas que compramos y que luego no usamos, objetos que tienen algún valor sentimental pero no les conseguimos un espacio apropiado en casa, juguetes de los niños que van creciendo y que dejan de usar. En fin, más que una cochera se va convirtiendo en un depósito de todo y, generalmente, sin orden alguno.

Lo antes mencionado, trae consigo problemas de todo tipo, incluso ciertos riesgos, como por ejemplo algún accidente, ya que los objetos tal vez no están colocados con las debidas medidas de seguridad y se pueden desprender, rodar, romper y provocar así indeseados incidentes. Otro de los inconvenientes que genera, es el desorden y dificultades para la movilidad y acceso a las diversas áreas de la cochera, por lo que, a veces, aún teniendo algo útil, preferimos no usarlo por el reto que representa encontrar o llegar al mismo.

A lo ya señalado, se le suman los problemas de salubridad, pues es bien sabido que ese tipo de desorden y acumulación de cosas atrae alimañas, genera hongos, y otra serie de condiciones que atentan a la salud y bienestar físico y mental. Mencionamos el aspecto psíquico, ya que los expertos aseguran que los espacios en tales condiciones propician el estrés, la irritación y la depresión.

Qué hacer con las cosas de la cochera

  1. Saca todo lo que tengas dentro de la cochera, puedes pedir ayuda o contratar alguna agencia, pero es perentorio vaciar el espacio.
  2. Limpia el área, puedes aprovechar para pintar, reparar grietas o emprender cualquier acción que mejore las condiciones, tanto como tu presupuesto lo permita.
  3. Clasifica tus pertenencias, poniendo el corazón a un lado. Todo aquello que no uses, no debe volver a tu cochera. Puedes regalar, donar o vender. En caso de que quieras vender, puedes poner anuncio gratis y te quedará toda la ganancia. Lo crucial es que te quedes con el menor número de cosas posibles, así que, de optar por vender, ofrece muy buenos precios.
  4. Lo que vayas a dejar debe cumplir con las siguientes premisas: perfecto estado, útil y preferiblemente de uso frecuente.
  5. Antes de introducir los objetos, acondiciona la cochera con estantes y contenderos bien identificados, para que sepas que conservas en cada uno. Por supuesto, que todo esté almacenado con seguridad.
  6. Deja vías de fácil acceso a todas las cosas que dejes contigo.
  7. Disfruta de tu cochera.

Todo sobre el cambio de la correa de distribucion

En cualquier vehículo la correa de distribución juega un papel clave, porque permite que se tenga un buen rendimiento en el mismo. Para conseguir un motor de audi de segunda mano al mejor precio debes visitar Motores DYG, porque cuentan con la mayor variedad y estarán certificados por mecánicos expertos.

Pero, es probable que no sepas cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de la correa de distribución de tu vehículo. Por este motivo, hoy te he preparado este post, con la finalidad de que aprendas más sobre el cambio de esta correa y así consigas el máximo rendimiento posible en tu coche.

¿Cuándo cambiar la correa de distribución?

Existen diferentes indicadores de que necesitarás un cambio de la correa de distribución de tu vehículo, dentro de ellos están:

Fugas

Las fugas en el motor son bastante comunes, en especial las fugas de aceite o de líquido refrigerante. En todo caso, estas se suelen presentar cuando existe un desgaste de las mangueras que conducen estos líquidos debido a las altas temperaturas.

Por este motivo, una vez detectadas, deben ser reparadas cuanto antes para evitar cualquier tipo de inconvenientes para tu coche. Asegúrate de revisar bien la correa de distribución, porque si fue afectada por las fugas es probable que tengas que cambiarla.

Pérdidas de tensión

Las pérdidas de tensión suelen ser comunes si se lleva el coche a un taller que no esté especializado. También pueden surgir en caso de que hagas una reparación por tu cuenta y que termines por aflojar la correa de distribución.

Esta es una pieza que se destaca por ser muy delicada, y que no puede recuperar su tensión una vez que la ha perdido. Es por este motivo que, en caso de que suceda no tendrás más remedio que hacer el cambio de la correa para evitar que se produzcan daños graves en la misma.

Recorrido

Al igual que otras reparaciones en tu vehículo, el cambio de la correa de distribución tiene un kilometraje establecido para hacerlo. Los fabricantes recomiendan que esta pieza se cambie cada 100.000 kilómetros que es la vida útil que tiene.

No es aconsejable que se conduzca con una correa de distribución desgastada, porque esto podría provocar que se rompa en funcionamiento. Si esto llega a suceder, se podrían causar graves averías en tu motor, dejándolo incluso completamente inservible, lo que llevará a que tengas que cambiar el motor.

Como se ahorra gasolina en el coche

Es importante saber que en tu vehículo el ahorro de gasolina es fundamental, en especial porque así podrás evitar gastar demasiado dinero mes a mes. Para conseguir los mejores repuestos para tu motor, te invito a visitar el desguacesperezoso.com, porque allí encontrarás siempre el precio más bajo del mercado.

Pero, es probable que no sepas cómo ahorrar gasolina en tu vehículo para que así puedas evitar gastar mucho dinero en el mismo. Por esto, te recomiendo seguir leyendo este post, porque encontrarás unos consejos prácticos para hacerlo de una forma bastante eficiente.

Consejos para ahorrar gasolina

Incluso si tu motor tiene un consumo óptimo de gasolina, debes fijarte en algunos puntos clave para ahorrar gasolina en tu coche como son:

Evita los recorridos largos

Lo mejor para ahorrar gasolina es que siempre tomes las rutas más cortas hacia tu destino que te permitirán ahorrar tiempo y gasolina. Se estima que por cada 10 minutos que ahorres de tiempo estarás consumiendo un 20% menos de gasolina en cada recorrido.

Por este motivo, debes asegurarte de utilizar un buen GPS para planificar tus rutas antes de encender tu motor. Asegúrate de revisar el tráfico en vivo, porque así podrás asegurarte de evitar los atascos de tráfico y consumirás menos gasolina.

Verifica la presión de tus neumáticos

La presión de los neumáticos es algo básico que debes tener en cuenta para que puedas asegurarte de tener un gran rendimiento en tu coche. Asegúrate de estar revisando la presión de los mismos por lo menos una vez cada 15 días y así asegurarte de conseguir el máximo rendimiento.

Unos neumáticos desinflados causarán que se incremente la resistencia a la rodadura en tu vehículo. Esto hará que se aumente el esfuerzo de tu motor para mover el vehículo y esto llevará a que se produzca un mayor consumo de gasolina en tu vehículo.

No lleves elementos innecesarios

Es importante que lleves en tu vehículo únicamente las cosas que son realmente necesarias para evitar un consumo de gasolina innecesario. Debes asegurarte de hacer una limpieza de forma regular en tu coche y dejar en casa todo lo que no sea necesario llevar en tu coche.

Se estima que hasta 100KG de peso de lo que llevas en tu coche podrías dejarlos en casa, lo que implicará llevar hasta un pasajero menos o incluso más. Por lo que, para ahorrar gasolina es fundamental evitar llevar cualquier cosa que sea innecesaria en tu coche.

Cuida tus neumaticos con estos consejos

Es importante tener en cuenta que los neumáticos son fundamentales para que puedas conseguir un gran rendimiento en tu coche. En todo caso, si necesitas un neumático de repuesto para tu coche lo mejor será visitar el taller mecánico de Motor Town, para que consigas así las mejores opciones y los precios más bajos.

Pero, es probable que no sepas cómo cuidar bien los neumáticos de tu vehículo, y por este motivo te recomiendo seguir leyendo. En este post encontrarás todo lo que debes saber al respecto para que puedas darles a tus neumáticos la máxima durabilidad.

Consejos para el cuidado de tus neumáticos

Cuidar los neumáticos de tu vehículo es algo realmente útil, porque te permitirá darles la máxima durabilidad, y para conseguirlo debes seguir estos consejos:

Evita los frenazos

Los frenazos pueden ser los peores enemigos de tus neumáticos, en especial porque estos pueden producir un desgaste disparejo en los mismos. Es importante tener en cuenta que para ello tendrás que conducir con precaución y así evitarás cualquier tipo de inconvenientes.

Se aconseja respetar los límites de velocidad, puesto que así te asegurarás de conseguir un gran rendimiento. Por otro lado, tendrás que asegurarte de frenar con suficiente anticipación en las curvas, con la finalidad de evitar que tu coche derrape.

Mantén una buena presión

La presión de los neumáticos es algo vital que debes tener en cuenta, en especial porque esta debe ser la recomendad por el fabricante de tu vehículo. En todo caso, debes asegurarte de monitorear tus neumáticos de una forma periódica para conseguir el máximo rendimiento posible.

Si la presión es demasiado baja se producirá un mayor desgaste en las ruedas, porque se aumentará la resistencia a la rodadura. Por otra parte, no debes colocar demasiada presión en los neumáticos porque esto causará que deformaciones en los mismos.

Realiza la rotación de los neumáticos

Es importante tener en cuenta que la rotación es un procedimiento fundamental que debes tener en consideración para que el desgaste de los neumáticos sea parejo. En todo caso, se aconseja realizar la rotación por lo menos una vez cada 3 a 6 meses.

De esta forma evitarás que tus neumáticos del tren de arranque se desgasten demasiado y que puedan resultar un gran problema. En todo caso, la rotación debe hacerse de adelante hacia atrás para que se pueda conseguir un desgaste óptimo de los neumáticos y que este no vaya a ser disparejo.

Como se cuida la bateria en un coche

Para que tu vehículo pueda arrancar de una forma óptima, será indispensable que la batería se encuentre en buen estado. Si tienes que comprar batería nueva para tu coche, lo mejor es que lo hagas en el taller mecánico de Aurgi para conseguir las mejores opciones a los precios más ajustados.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la batería requiere de algunos cuidados que son básicos para que puedas darle el máximo rendimiento posible y la mayor durabilidad. Es por esto que te he preparado este post con algunos consejos útiles para el cuidado de la batería de tu coche.

Cuidados básicos para una batería

Cuidar la batería de tu vehículo puede resultar muy fácil, simplemente debes tener presentes los siguientes consejos básicos para conseguirlo:

Mantén una buena conductividad

La conductividad eléctrica en tu motor juega un papel fundamental a la hora de cuidar la batería de tu vehículo. En todo caso, esto te permitirá que en el motor no se vayan a presentar pérdidas de potencia que puedan afectar a la batería.

También se deben revisar los cables del motor, porque estos deben estar en perfecto estado para evitar cualquier tipo de fallo en los mismos. Será fundamental que los cables no tengan peladuras, porque así se evitarán los cortocircuitos que pueden causar graves problemas.

Realiza recorridos largos

Es vital tener claro que una vez que el coche enciende, el alternador es el encargado de mantenerlo funcionando. Este a su vez va recargando la batería mientras que el coche esté en funcionamiento.

Sin embargo, para completar el ciclo de carga completo, será fundamental que los recorridos sean por lo menos de 10 kilómetros. Esto te asegurará que la batería se recargará por completo y evitarás que los ciclos de carga incompletos puedan afectar la capacidad de tu batería.

No expongas tu coche a temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden ser las peores enemigas de la batería de tu vehículo porque la afectarán de forma muy negativa. En todo caso, las temperaturas demasiado elevadas producirán daños en la estructura interna de la batería, lo que llevará a que se reduzca su vida útil.

Por otra parte, las temperaturas demasiado bajas causarán que se pierda carga en la batería, lo que llevará a que no tenga la suficiente capacidad de arranque. Es por este motivo que se aconseja aparcar el coche donde exista una temperatura controlada entre los 5 y los 35°C para evitar daños a la batería.

Cuando se cambia el aceite del coche

Es vital tener en cuenta que la lubricación de tu vehículo será fundamental para que puedas tener siempre un buen rendimiento. En todo caso, los mejores repuestos para tu coche los encontrarás visitando despiecesde, porque te ofrecerán repuestos de muy alta calidad a un coste realmente muy bajo.

Sin embargo, debes tener en cuenta que para cambiar el aceite existen algunos momentos que son ideales y que debes tener en cuenta. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas asegurarte de hacerlo en el momento ideal.

Momentos para cambiar el aceite

Es importante que cambies el aceite de forma periódica para que el motor tenga una buena lubricación. Para saber cuándo hacer el cambio debes fijarte en lo siguiente:

Nivel de aceite

Es un indicador clave para saber si tu vehículo necesita un cambio de aceite de forma urgente, porque este debe ser óptimo. Un nivel de aceite demasiado bajo podrá causar que el motor se desgaste más porque se producirá mucha fricción entre sus piezas.

Por otra parte, un nivel de aceite demasiado elevado tampoco es recomendable, porque las partículas de sedimentos podrían alcanzar el motor. Se recomienda estar midiendo el nivel de aceite por lo menos una vez cada mes para asegurarse de que sea el óptimo.

Cambio por kilometraje

El kilometraje al igual que en otras reparaciones en un vehículo tiene que ver con el cambio de aceite oportuno. En todo caso, debes tener claro que el aceite se cambiará entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación de tu vehículo.

Se recomienda revisar el manual de funcionamiento del coche porque no todos los fabricantes tienen las mismas recomendaciones. También debes fijarte en el tipo de lubricante utilizado, porque así podrás saber el rendimiento que tendrás en tu vehículo.

Importancia del cambio de filtros

Los filtros del aceite son un punto clave a tener en cuenta en un vehículo, en especial porque se encargarán de atrapar las partículas de sedimentos de una forma óptima. Estos deben ser cambiados por lo menos una vez cada 12.000 kilómetros para asegurar su rendimiento.

Si los filtros se encuentran en mal estado, estos dejarán que las partículas de sedimentos alcancen el motor causando daños al mismo. Por este motivo, en algunas ocasiones tendrás que hacer el cambio de filtros independientemente del cambio de aceite en tu coche, por lo que es otro mantenimiento que debes tener presente.

Consejos para comprar una buena agenda

Para cualquier empresa mantener el orden es algo fundamental para que pueda funcionar de una forma correcta, y para ello las agendas juegan un papel fundamental. Puedes comprar las mejores con la web agendasyrecambios.es, porque te ofrecerán siempre las principales marcas a los precios más ajustados del mercado.

Sin embargo, no todas las agendas se adaptarán perfectamente a tus necesidades, por lo cual, debes asegurarte de elegirlas de forma adecuada. Para ello, te he preparado este post, con los consejos fundamentales para que puedas elegir correctamente tus agendas.

¿Cómo comprar una buena agenda?

Comprar una buena agenda es un procedimiento realmente sencillo, siempre que te fijes en los siguientes puntos básicos:

Tamaño de las agendas

El tamaño es algo fundamental a tener en cuenta cuando hablamos de agendas, en especial porque debes asegurarte de que sea de acuerdo al uso que les darás. Para el uso personal, un tamaño compacto puede ser una mejor alternativa, en especial porque así podrás disfrutar de los mejores resultados.

Por otra parte, para el uso empresarial, lo mejor es optar por tener unas agendas de un tamaño por lo menos A4. En especial, si las agendas se van a utilizar para llevar el registro de las citas de tu empresa, para que tengan suficiente espacio de agendamiento.

Tipo de agenda

El tipo de agenda es algo básico a tener en cuenta, en especial porque así podrás elegir una agenda que se adapte por completo a tus necesidades básicas. Las agendas para las citas, deben ser anuales y tener espacio suficiente para que se puedan agendar todas las citas que necesites.

Por otra parte, las agendas atemporales son utilizadas especialmente para tomar apuntes sobre la marcha. Estas agendas son perfectas para las reuniones o para el uso personal fuera de tu empresa, con lo que conseguirás los mejores resultados.

Precio

El precio es otro aspecto importante a tener en cuenta cuando vas a comprar una agenda, en especial porque así se tendrán los mejores resultados. En todo caso, en una empresa se manejará siempre un presupuesto ajustado, por lo cual no puedes optar por las agendas más costosas del mercado.

Por este motivo, es importante que evalúes la relación entre calidad y precio que tendrás en las agendas antes de comprar. Esto te permitirá elegir unas agendas que estén dentro de tu presupuesto y que al mismo tiempo te permitan tener una gran calidad para que tu empresa funcione de forma óptima.

Como comprar materiales de manualidades

Comprar materiales para hacer manualidades es algo que resultará realmente sencillo, pero debes tener en cuenta algunos puntos básicos para que tomes una decisión acertada. En todo caso, la mejor opción para comprar será: materialmanualidadesonline.es, porque en esta tienda online encontrarás todo lo que puedes necesitar a un buen precio.

Sin embargo, la calidad de las manualidades dependerá en gran medida de hacer una buena elección en los materiales que vas a comprar. Es por esto que he preparado este post para ti, con la finalidad de que puedas escoger los materiales de una forma correcta.

Consejos para la compra de materiales de manualidades

Comprar materiales de manualidades es realmente sencillo, pero debes tener muy claros algunos puntos específicos como son:

Relación calidad-precio

Esto es fundamental cuando hablamos de materiales de manualidades, porque estos deben tener una buena relación entre calidad y precio para que puedas comprarlos. No debes descuidar bajo ninguna circunstancia la calidad, porque de esta dependerán los resultados que tendrás en tus manualidades.

Sin embargo, puedes encontrar materiales que resultarán realmente baratos a la hora de comprar, y que tienen una buena calidad. No escatimes en pagar un poco más de dinero si se trata de conservar la calidad de tus productos, porque así podrás tener los resultados deseados.

Materiales indispensables

Es necesario conocer los materiales que realmente necesitarás a la hora de hacer manualidades, porque así tomarás una decisión de compra acertada. En todo caso, debes evitar las compras compulsivas porque esto causará que gastes mucho más dinero del que tenías presupuestado.

Lo mejor es comprar materiales básicos como: tijeras, pinturas, pegamento, entre otros. O si necesitas materiales específicos para tus manualidades, entonces será buena idea elaborar una lista antes de comprar, porque así te asegurarás de que no te faltará ningún material y tampoco comprarás más de lo que realmente necesitas.

Compra online

Esto es básico cuando hablamos de comprar materiales de manualidades, en especial porque así se podrán tener los resultados deseados. No será la mejor opción ir a un establecimiento comercial, porque allí podrás perder mucho tiempo y te encontrarás con productos mucho más costosos.

Por este motivo, lo mejor es optar por las compras online, porque así podrás tener siempre los resultados que buscabas. En todo caso, en el enlace de arriba encontrarás la mejor tienda online de materiales de manualidades, y así se lograrán conseguir los resultados que estabas buscando en todas tus manualidades.

Cuando se cambia la correa de distribucion

Cuando tienes un coche, es importante tener en cuenta que la correa de distribución es una de las piezas clave que no pueden faltar para que tengas un buen desempeño. Si buscas repuestos para tu coche, la mejor opción es optar por los desguaces en valladolid y provincia, porque así podrás tener un precio bajo y una buena calidad.

Sin embargo, para cambiar la correa de distribución del coche debes fijarte en ciertos aspectos que permitirán determinar cuándo es el momento para hacer el cambio. Estos los he reunido en este post para que sepas exactamente cuándo hacer el cambio de la misma y así tendrás un mayor desempeño en tu coche.

Consejos para el cambio de la correa de distribución

Es importante tener en cuenta que, existen algunos puntos básicos a tener en consideración antes de hacer el cambio de la correa de distribución, dentro de los cuales están:

Fugas

Las fugas en el motor son bastante comunes, y estas suelen ser de aceite o de líquido refrigerante. Debes asegurarte de reparar todo tipo de fugas que tengas en el motor para que puedas contar con un excelente desempeño.

Cuando se reparen las fugas debes fijarte en el estado de la correa de distribución, porque si esta está muy afectada, será necesario hacer el cambio prematuro.

Kilometraje

Este es uno de los principales indicadores que se deben tener en cuenta a la hora de hacer el cambio de la correa de distribución. Esto debido a que esta es una pieza que tiene una vida útil de 100.000 kilómetros, y por esto el cambio se debe hacer cada vez que se alcance este límite.

No es recomendable conducir un coche con una correa de distribución desgastada, especialmente porque esta se puede reventar. En caso de que se reviente, esto causará daños irreparables al motor, por lo cual no es conveniente.

Pérdidas de tensión

Este es un problema cuando se lleva el coche al taller, y se deben hacer reparaciones cerca de la correa de distribución. En especial porque si no se trata de un mecánico especializado, se puede mover la correa y perder su tensión.

En caso de que suceda esto, se debe tener en consideración que se debe hacer el cambio de la misma de forma inmediata. Esto debido a que no podrá recuperar su tensión, y por lo tanto el cambio se hace de forma inminente.